
¿Qué es un jerbo de cola gorda?
El jerbo de cola gruesa, también llamado jerbo de cola gorda, rata del desierto de cola crasa o jerbo Duprasi (Pachyuromys duprasi) es originario de Egipto, de la zona oeste del río Nilo. También se encuentra en Túnez, Libia y Argelia.
Lo que distingue este jerbo del resto es su cola gorda. El duprasi no tiene una cola larga sino más bien todo lo contrario. Como su propio nombre indica es gorda y no tiene pelo.
En la cola, es donde este jerbo, tienes sus reservas de agua y grasa, de ahí que tenga este aspecto. La cola es el indicador de salud de los jerbos. Si es fina nos indicará que no tiene suficientes reservas de agua y comida.
Fotos del jerbo de cola crasa
Características del jerbo Duprasi
Clase | mamífero |
Esperanza de vida | 5-7 años |
Longitud sin cola | 7-9 cm |
Longitud con cola | 13-15 cm |
Peso | 36-40 gramos |
Alimentación | Insectívoro y vegetales |
Actividad | nocturna |
Reproducción | vivípara |
Crías por camada | 4-5 crías |
Gestación | 19 días |

Al igual que otros jerbos, el jerbo Duprasi construye madrigueras de hasta 1 metro de profundidad, donde se refugia del frío y otros depredadores. También acostumbra a utilizar las de otros animales.
A diferencia de otros jerbos, el Duprasi es muy territorial y suelen vivir en clan. Acostumbran a hacerlo solos o en pareja.
- Jaula para hámsteres de dos pisos, estudiados para las diferentes actividades del animal. Cubeta de plástico transparente para la visibilidad de la mascota
- Parte superior de robusto alambre, garantiza una correcta ventilación dentro de la jaula
- Fácil de limpiar gracias a la cubeta que se puede desenganchar completamente de la estructura de alambre
Es un jerbo de regordete y redondo cubierto de pelo. Sus ojos son grandes y ovalados y sus orejas rosadas con poco pelo. Al igual que otros jerbos, su manos y pies están recubiertos de pelo que actúa como raquetas de nieve sobre la arena y le ayuda a desplazarse por la arena del desierto sin hundirse.
La longitud de estos jerbos es 11 cm, 6 cm de cola, pie 2,5 cm y oreja de 1,5 cm y suelen pesar unos 40 gramos.
Este tipo de jerbos son los más dóciles y simpáticos de la familia de los Gerbillinae. Podrás agarrarlo y acariciarlo con facilidad.
Son animales nocturnos así que no debemos extrañarnos si vemos que tienen actividad extra durante la noche. Pero si los crías en cautividad pueden llegar a adaptarse al estilo de vida diurno.
El ritual de apareamiento puede parecer alarmante ya que emiten unos chillidos y parecerá que se están peleando. Pueden llegar a tener 3 camadas al año con un promedio de 4-5 crías. Suele ocurrir en los meses de abril a noviembre. Su esperanza de vida es de 5-7 años.
El cuidado de los jerbos de cola gorda es igual al de otros jerbos. Si quieres saber más puedes ver nuestro artículo de cuidados básicos de un jerbo.
¿De qué se alimenta la rata del desierto de cola crasa?
El jerbo Duprasi es un animal insectívoro y también se alimenta de algunos vegetales. Si lo crías en casa se puede acostumbrar a consumir semillas, vegetales y comidas para roedores sin problema. Puede alimentarse de insectos como grillos, escarabajos, gusanos, etc.
Ya que los jerbos de cola gruesa son originarios de zonas desérticas, no están acostumbrados a ingerir alimentos con alto contenido de agua y hacerlo, podría provocarles diarrea.
Como otros jerbos, son animales roedores y sus dientes no paran de crecer a lo largo de toda su vida por lo que darles ramitas y otros objetos que les permitan desgastar sus incisivos, será muy conveniente.